"YO PENSABA QUE PENSABA POR QUE PENSABA MUCHO....... PERO MUCHAS BOBADAS"
Muchas veces nos volvemos obsesivos con una idea fija, sobre todo en aspectos que alteran o perturban nuestros dias, situaciones las cuales escapan de nuestras manos y control. Creemos que podemos controlar algunas cosas, como el comportamiento de los demás, o su forma de actuar y pensar, y cuando no lo conseguimos nos alteramos, llegamos a volvernos absesivos ante determinada situación con un pensamiento que nos da vueltas y vueltas en nuestra mente sin detenerse, sin parar, y cada minuto que pasa se vuelve mas fuerte, empezando a imaginar las cosas mas iverosimiles que pueden suceder. Pongamos un ejemplo sencillo, alguien querido por nosotros tiene una rutina de llamarnos a determinada hora durante el dia, y así lo ha hecho durante años. Pero un día no lo hace, empezamos a sentir la falta de esa llamada, y nos preguntamos que pudo haber sucedido para que la llamada no se realizara. En algunas personas empieza a aparecer pensamientos de angustia o peligro, y estos se acompañan con su sentir y se manifiestan en su cuerpo de muchas formas. Pueden llegar a pensar ue la persona se murio, sufrio un accidente, esta con otra persona, etc. Y estos van produciendo mas y mas pensamiendtos dañinos a nuestro sistema, encadenandose uno con otro, llegando a imaginar exactamente en que curva con que vehiculos y de que forma sucedio la catastroe en nuestra mente que impidio que esa persona se comunicara con nosotros. Para luego al final del dia o al siguiente, encontrar a la persona tranquila, diciendonos o explicandonos que no se comuncio por que no tenia bateria en el celular, o se quedo sin saldo, o se quedo dormido.
¿De que nos sirvio tanta angustia, desespero y fijación?
Simplemente para deteriorarnos, cansar nuestro cuepo y mente, desarrollar enfermedades, somatizar los pensamientos.
Debemos aprender a no hacer suposiciones, dejar de imaginar las cosas hasta no tener los suficientes datos como para hacer un buen analisis.
Dejar de tomarnos las situaciones que ocurren a nuestro alrededor de una forma personal, como si todo funcionara solo por el hecho de estra presentes, o que es algo directamente contra nosotros.
Son dos aspectos que estan muy ligados a nuestro EGO, a nuestra forma de pensar errada, que nos distorsiona la verdad y solo podemos ver o distinguir nuestra verdad, sin aceptar el otro punto de vista o ver mas alla de lo que creemos es la totalidad del evento.
Cuando aprendemos a dejar a un lado el ego, esas ideas que nos hacen sentir unicos, especiales, sin defectos, que todo lo sabemos y que estamos por encima de los demás, podemos empezar a apreciar la totalidad del suceso, y llegar a obtener una visión mas larga, menos corta, menos obtusa, menos centrada en nosotros mismos, desarrollando asi mejores relaciones, con nostros mismos y con quienes nos rodean.
Despreocupate, todo va a estar bien, aun cuando no puedas ver, aun cuando creas que no esta como tu quieres que este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario